Results for 'Universidad de Sevilla'

960 found
Order:
  1. El hegelismo en la Universidad de Sevilla.García Cué & Juan Ramón - 1983 - Sevilla: Excma. Diputación Provincial de Sevilla.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    El hegelismo en la Universidad de Sevilla.Juan Ramón García Cué - 1983 - Sevilla: Excma. Diputación Provincial de Sevilla.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Miguel Ángel NÚÑEZ BELTRÁN (coord.): Synodicon Baeticum III: Constituciones conciliares y sinodales de las diócesis de Cádiz, Ceuta y Córdoba. Sevilla Universidad de Sevilla, 2017. 282 pp. + 642 (CD). [REVIEW]Lourdes Sivianes Ferrera de Castro - 2020 - Isidorianum 27 (53):203-205.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Un intento frustrado de fundación del Oratorio de San Felipe Neri en Écija (1749) Universidad de Sevilla.Jorge Alberto Jordán Fernández - 2020 - Isidorianum 27 (53):123-139.
    En este artículo se analiza un expediente conservado en el Archivo General del Arzobispado de Sevilla que trata acerca del intento de fundar una nueva congregación del Oratorio de San Felipe Neri en la ciudad de Écija el año 1749, fundación que finalmente no se llevó a cabo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  56
    (1 other version)RESEÑA de: Moreno, César, Mingo, Alicia María de (eds.). Signo, intencionalidad, verdad: estudios de fenomenología. Sevilla: SEFE: Universidad de Sevilla, 2005. [REVIEW]Alicia María de Mingo - 2007 - Investigaciones Fenomenológicas 5:309-315.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  62
    Mercedes Vílchez: El dionisísmo y 'Las Bacantes'. (Publicaciones de la Universidad de Sevilla, série (Filosofía y Letras, 154.) pp. 112. Salamanca: Europa Artes Gráficas, 1993. Paper. [REVIEW]E. M. Craik - 1995 - The Classical Review 45 (01):158-159.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Julio jiménez Blanco, el cardenal josé maría Bueno monreal. Un humanis- ta integral. Una biografía (1904-1987), ed. universidad de Sevilla – biblioteca de autores cristianos, Sevilla 2016, 767 pp. [REVIEW]Fernando Chica Arellano - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):413-416.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  45
    M. González Rincón: Estratón de Sardes: Epigramas: Introducción, edición revisada, traducción y commentario. Pp. 342. Seville: Universidad de Sevilla, 1996. Paper. ISBN: 84-472-0330-1. [REVIEW]P. G. Maxwell-Stuart - 1998 - The Classical Review 48 (1):175-176.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  35
    Ferrer, Eduardo y Pereira, Álvaro , "Profecía y adivinación en las religiones de la Antigüedad". Spal Monografías Arqueología XXIV. Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2017, 171 pp. ISBN: 978-84-472-1915-5. [REVIEW]Álvaro Gómez Peña - 2018 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 23:366-368.
  10.  11
    Elices Ocón, Jorge, Antigüedad y legitimación política en la Alta Edad Media peninsular (siglos VIII-X), Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2021, 504 pp. [REVIEW]Maribel Fierro - 2022 - Al-Qantara 43 (1):e14.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Emilia Ruiz Yamuza, El mito como estructura formal en Platón, Salamanca, 1986 (Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 182 páginas). [REVIEW]Gabriela Roxana Carone - 1989 - Méthexis 2 (1):88-90.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Inmaculada Murcia-Serrano, Paula Velasco Padial (coord.). Razón y sentimiento en la estética moderna y contemporánea. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2019. 240p. [REVIEW]Óscar Merino Marchante - 2021 - Síntesis Revista de Filosofía 4 (1):168-172.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Actas IV Congreso de Historia de Carmona. Carmona en el siglo XIX (1808-1874), Sevilla, Ayuntamiento de Carmona y Universidad de Sevilla, 2005, 400 páginas, 240 x 170, ISBN: 84- 89993-27-0. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 14 (28):634-636.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Juan del Río Martín (ed.) Desafíos de final de siglo. La cultura del dialogo (II) = Serie Cultura Viva nº 2 (Sevilla, Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Extensión Cultural de la Universidad de Sevilla, 1997) 294 pp. 150 x 210. [REVIEW]Jesús Duque - 2023 - Isidorianum 7 (14):624-625.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  26
    Gracia lópez anguita (editora), Ibn ‘arabi Y su época. Col. de estudios árabo- islámicos de almonaster la real 17, Sevilla, editorial de la universidad de Sevilla, 2018, 230 pp. [REVIEW]José Antonio Antón Pacheco - 2020 - Isidorianum 28 (55):114-115.
    Tradicionalmente el discurso narrativo, poético o mítico ha servido de vehículo para trasmitir contenidos de orden teológico y metafísico. Es decir, el concepto necesita de la representación para un mejor y más profundo desarrollo temático. Un caso ejemplar de este fenómeno lo encontramos en el llamado swedenborgismo literario, esto es, en la utilización de la figura de Emanuel Swedenborg como motivo y argumento en poetas y novelistas. La pregunta es si el swerdenborgismo literario es tan solo un pretexto estilístico o (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Miguel Ángel Núñez Beltrán, La Oratoria Sagrada de la época del Barroco. Doctrina, cultura y actitud ante la vida desde los sermones sevillanos del siglo XVII (Sevilla, Universidad de Sevilla y Fundación Focus-Abengoa, 2000), 521 pp., 240 x 170, ISBN 84-472-0603-3. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 10 (19):267-269.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  96
    Martin Helzle: Publii Ovidii Nasonis Epistularum ex Ponto liber IV: a Commentary on Poems 1 to 7 and 16. Pp. 211. Hildesheim, Zürich and New York: Georg Olms, 1989. Paper, DM 37.80. - Ana Pérez Vega : Publio Ovidio Nason: Cartas desde el Ponto, Libro II. Pp. 237. Seville: Editorial Universidad de Sevilla, 1989. Paper. [REVIEW]J. L. Butrica - 1990 - The Classical Review 40 (2):488-488.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  48
    Abellán, Carmen Arias, ed. Itinerarios latinos a Jerusalén y al Oriente cristiano (Egeria y el Pseudo-Antonino de Piacenza). Colección de Bolsillo 154. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2000. 315 pp. Paper, price not stated. Achard, Guy, and Marie Ledentu, eds. Orateur, auditeurs, lecteurs: À propos de l'éloquence romaine à la fin de la République et au début du Principat. Proceed. [REVIEW]Aldo Brancacci, Roger Brock, Stephen Hodkinson, Walter Burkert, Trans Peter Bing & Philip Burton - 2001 - American Journal of Philology 122:605-610.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Santiago NAVARRO DE LA FUENTE, La Santa Sede y la Guerra Civil. Los representantes del Papa en la España en conflicto (1936-1938), Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2019, 653 pp. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2020 - Isidorianum 28 (56):272-274.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    BOROBIO NAVARRO, LUIS, El Arte como andadura, Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Serie Arquitectura, 1976, 229 págs. [REVIEW]Juan Cruz Cruz - 1977 - Anuario Filosófico 10 (1):282-284.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  23
    Criticism of Religion without Spirit: Heschel versus the Institutionalization of God.Héctor Sevilla Godínez - 2022 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 38:214-233.
    RESUMEN El presente artículo pretende ofrecer un breve recorrido por algunos aspectos del pensamiento filosófico y teológico de Abraham Heschel, un rabino polaco del siglo XX, conocido por ser asesor y maestro espiritual de Luther King. El texto inicia presentando algunos aspectos biográficos y contextuales de la vida de Heschel. Luego de ello se aluden las pautas centrales de su crítica a la religión, resaltando la intención auténtica de la misma y mostrando los peligros de separarla de la razón. Se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    La carrera eclesiástica de Juan Francisco Muñoz y Pabón en el Seminario Conciliar de Sevilla.Manuel Martín Riego - 2020 - Isidorianum 25 (50):425-462.
    Este trabajo de investigación nace con motivo del 150 aniversario del nacimiento del canónigo doctor Juan Francisco Muñoz y Pabón, seminarista y posteriormente profesor. Ofrecemos una visión general del seminario conciliar de san Isidoro y san Francisco Javier de Sevilla desde su erección en 1831 en Sanlúcar de Barrameda hasta la creación de la universidad pontificia en 1897. La vida cotidiana —estudios y religiosidad— está muy presente en este artículo. La parte central del mismo está dedicada a nuestro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    Nieto Blanco, C. (2020): Discurso sobre la democracia, Santander: Ediciones de la Universidad de Cantabria, 353 p. Nieto Blanco, C. (2020): El mundo desde dentro. El pensamiento de José Ferrater Mora, Prólogo de Victoria Camps, Sevilla: Renacimiento. [REVIEW]Antolín Sánchez Cuervo - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):271-273.
  24. Teoría crítica y racionalidad.Sergio Sevilla Segura - 1996 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 30:43-60.
  25.  69
    Repertorio bibliográfico sobre Martin Heidegger.Luz Ascárate, Raphael Aybar, Ethel Barja, Giancarlo Bellina, Romeld Bustamante, Josimar Castilla, Juan Ignacio Chávez, Maverick Díaz, Fedra Gutiérrez, Eduardo Llosa, Rafael Moreno, José Luis Obregón, Ana Luisa Quispe, Marlon Rivas, Soledad Sevilla, Manuel Vera, Ruth Zea & Arturo Rivas - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9.
    El Repertorio bibliográfico sobre Martin Heidegger que se presenta a continuación, reúne la información obtenida de las más de 240 revistas de filosofía disponibles en la Hemeroteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El Repertorio incluye referencias bibliográficas completas de los artículos, reseñas, estudios críticos, traducciones y otros documentos que abordan la obra del importante pensador alemán hasta el año 2010.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Relatos de cosmopolitismo en el pensamiento filosófico hispánico: XIV Jornadas internacionales de hispanismo filosófico, Sevilla, 3-5 de abril de 2019.Pablo Badillo O'Farrell (ed.) - 2021 - Madrid: Dykinson S.L..
    Este volumen articula una treintena de contribuciones de entre las presentadas a las XIV Jornadas Internacionales de Hispanismo Filosófico, organizadas por la Asociación de Hispanismo Filosófico y celebradas en la Universidad de Sevilla del 3-5 de abril de 2019, dedicadas a los relatos de cosmopolitismo en la filosofía hispánica. Todos los capítulos aquí presentados vienen agavillados con la fuerte cinta del pluralismo, como fiel reflejo de que no se puede hablar de relato del cosmopolitismo en el pensamiento español (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  32
    Reseña de: La indianización. Cautivos, renegados, “hommes libres” y misioneros en los confines americanos, de Salvador Bernabéu, Christophe Giudicelli y Gilles Havard. Madrid, Doce Calles, 2012. 401 p. ISBN: 9788497441384Salvador Bernabéu, Christophe Giudicelli y Gilles Havard La indianización. Cautivos, renegados, “hommes libres” y misioneros en los confines americanos. Madrid, Doce Calles, 2012. 401 p. ISBN: 9788497441384. [REVIEW]Benita Herreros Cleret de Langavant - 2014 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 4 (1).
    El libro La indianización. Cautivos, renegados, “hommes libres” y misioneros en los confines americanos (S. XVI-XIX) es una cuidada publicación en español y francés en la que contribuyen, además de sus coordinadores, una docena de investigadores de diversas universidades y centros de investigación europeos y americanos. El germen de esta obra colectiva fue el coloquio internacional organizado por Giudicelli, Bernabéu y Havard en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (EEHA) de Sevilla en s...
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Darwin en Sevilla: Antonio Machado y Núñez y los darwinistas sevillanos.Encarnación Aguilar Criado (ed.) - 2010 - Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones.
    Con motivo del bicentenario del nacimiento de Darwin, esta obra realiza un recorrido por la Teoría de la Evolución a partir del patrimonio bibliográfico y científico de la Universidad de Sevilla. Sus autores muestran la vigencia actual de esta teoría y el papel de Antonio Machado y Núñez, destacado darwinista de la Sevilla de finales del XIX.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Nicolás Wiseman en Sevilla: "I am here in my native city".Antonio Garnica Silva - 2023 - Isidorianum 8 (15):165-210.
    Nicholas Wiseman (Sevilla, 1802-Londres, 1865), primer cardenal arzobispo de Westminster, nació en Sevilla, de padres irlandeses, y es probablemente el único hijo nativo de la ciudad que ha sido honrado con el birrete rojo. Visitó su ciudad natal y su país en el invierno de 1844-45, cuando era coadjutor del Dr. Walsh, vicario de la Dr. Walsh, vicario apostólico de los Midlands. Aparte de Sevilla y y Cádiz, donde desembarcó y de donde zarpó de regreso a Inglaterra, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Historia de la imagen y del Monasterio de Ntra. Sra. del Prado de Lima, de Agustinas Recoletas.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1996 - Revista Agustiniana 37 (113):565-659.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento de Sevilla, Sevilla, 1994, 2ª edición. ECHARRI, J.:“Un influjo español desconocido en la formación del sistema cartesiano. Dos textos paralelos de Toledo y Descartes sobre el espacio”. [REVIEW]Autos de la Inquisición de Sevilla - 1950 - Pensamiento 6:291-323.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    La Filosofía Con Niños Como Experiencia Transformadora. Una Propuesta En Organizaciones Sin Ánimo de Lucro.José Barrientos-Rastrojo - 2019 - Childhood and Philosophy 15:01-28.
    Son evidentes los beneficios que supone la implementación de la metodología de Filosofía en Niños; sin embargo, un énfasis excesivo en las habilidades de pensamiento crítico provoca debilidades en su aplicación en grupos en riesgos de exclusión social. Éstos precisan una transformación profunda y no sólo una mejor forma de pensar. Esto es debido a la disonancia cognitiva provocada cuando sólo se trabaja con dimensiones discursivas: los participantes de las sesiones pueden aprender a dar buenas respuestas sin que esto se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. Religiosidad barroca: Fiestas celebradas en España por la canonización de Santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1994 - Revista Agustiniana 35 (107):491-611.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Santo Tomás de Villanueva, "Padre de los pobres".Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2006 - Revista Agustiniana 47 (143):251-284.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Aspectos de lingüística histórica española en el contexto europeo.Ígor Rodríguez-Iglesias - 2018 - Muenchen: Lincom. Edited by Francisco Marcos Marín.
    El libro supone un acercamiento a la conformación de la lingüística española, a partir de la introducción en España por parte de Manuel Vilá i Fontanals de las novísimas metodologías y estudios científicos de las lenguas y el lenguaje que Alemania dio a luz a lo largo del siglo XIX. Hasta llegar a la figura importantísima en la lingüística histórica hispana, el autor realiza el recorrido desde Vilá, pasando por Menéndez Pelayo, hasta llegar al discípulo de ambos (de quienes bebe), (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Correspondencia entre el P. Enrique Flórez y el Deán y Cabildo de la catedral de Lugo.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2002 - Revista Agustiniana 43 (132):599-630.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Una Hermandad religiosa en la Ilustración española: la Congregación de Santo Tomás de Villanueva, de Madrid.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):167-243.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Perfil agustiniano de santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86):527-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  25
    Desempeño en métodos de navegación autónoma para robots móviles.Gabriela Alvarez & Omar Flor - 2020 - Minerva 1 (2):19-29.
    En este trabajo se presenta una comparación de los tiempos de respuesta, optimización de la ruta y complejidad del grafo en métodos de planificación de trayectoria para robots móviles autónomos. Se contrastan los desarrollos de Voronoi, Campos potenciales, Roadmap probabilístico y Descomposición en celdas para la navegación en un mismo entorno y validándolos para un número variable de obstáculos. Las evaluaciones demuestran que el método de generación de trayectoria por Campos Potenciales, mejora la navegación respecto de la menor ruta obtenida, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Antonio Hermosa: El hombre tras los hechos. Naturaleza humana y política en la historiografía clásica. Sevilla: Athenaica, 2019, 243 pp. [REVIEW]Francisco Javier Espinosa Antón - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Heródoto en las primeras líneas de sus Historias decía que las escribía para que "el tiempo no abatiera el recuerdo de las acciones humanas". Antonio Hermosa, catedrático de filosofía en la universidad de Sevilla, quiere traernos a la mente algunos de los hechos principales que narraron los historiadores antiguos. Frente a una historia positivista de datos y fechas, quiere promover una historia reflexiva y que el tiempo no abata los pensamientos de los historiadores clásicos ni los que a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    El orden de la Luz. Hermenéutica Del renacimiento.Rosario Bejarano Canterla - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    Estudio Bibliográfico de / A Bibliographical Study of: Juan Bosco Díaz-Urmeneta, Pedro A. Jiménez Manzorro, La tercera dimensión del espejo. Ensayo sobre la mirada renacentista, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Sevilla, 2004; pp. 396.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Bibliografia sobre Santo Tomas de Villanueva.F. -J. Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1986 - Ciudad de Dios 199 (3):513-542.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Los prólogos de las obras del P. Sigüenza.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):221.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El convento agustiniano de San Felipe y las fiestas reales de 1789 en Madrid.Fj Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1998 - Revista Agustiniana 39 (119):601-659.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Dos historiadores jeronimos del siglo XVIII: los padres Francisco Salgado y Juan Nunez.F. -J. Campos Y. Fernandez de Sevilla - 1988 - Ciudad de Dios 201 (1):5-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Entrevista a la doctora María José Rincón González sobre la preservación y la difusión literaria y lingüística de República Dominicana.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada 3 (5):187-195.
    María José Rincón González nació en Sevilla (España) y reside en República Dominicana desde 1992. Es miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua (ADL) desde el 2011 y directora del Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía. Asimismo, es miembro correspondiente de la Real Academia Española (RAE) y miembro del consejo asesor de Fundéu Guzmán Ariza. Con respecto a su formación superior, es doctora en Filología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y máster en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Bibliografía de y sobre el P. José de Sigüenza, OSH.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):293-313.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Números naturales: distintas metodologías que convergen en el análisis de su naturaleza y de cómo los entendemos.Melisa Vivanco - 2020 - Critica 51 (153).
    José Ferreirós y Abel Lasalle Casanave, El árbol de los números: cognición, lógica y práctica matemática, Editorial Universidad de Sevilla, Sevilla, 2015, 256 pp.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La pintura al fresco de Lucas Jordán en el Monasterio del Escorial.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 1990 - Ciudad de Dios 203 (1):69-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Los prólogos de las obras del P. Sigüenza: Declaración personal y mensaje institucional.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):221-250.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 960